viernes, 31 de enero de 2014

FIRST INDUSTRIAL REVOLUTION

PLANTILLA DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO DE LAS CIUDADES

En la siguiente plantilla tenéis todos los puntos por los que seréis evaluados cada uno de vosotros. El trabajo de información, preparación y presentación representa una nota conjunta, pero la expresión la implicación y la forma en la que os comportéis cada uno de vosotros durante el tiempo que dure esta actividad, es totalmente individual. La máxima nota es 132 puntos: para poder calcular vuestra nota tan solo tendréis que hacer una sencilla regla de tres.

jueves, 30 de enero de 2014

Los dioses del Olimpo

Los griegos eran politeístas, es decir, creían en la existencia de numerosos dioses. Cada polis tenía su propia divinidad protectora a la que rendía culto. 

Los dioses tenían aspecto humano, y aunque eran inmortales, comían, amaban e incluso luchaban entre ellos. 
Todos los dioses vivían en el Olimpo, un gran palacio que estaba situado en lo más alto del monte Olimpo. Se trataba de una gran casa, con muchas habitaciones, cocina, comedor, sala de armas, un zoológico en el que estaban los animales sagrados como Pegaso (el caballo alado) y un salón de reuniones en el cual, los dioses decidían sobre el futuro de los humanos.

Imagen de http://tqmyo.blogspot.com.es/
Los dioses solían casarse entre ellos y fruto de su relación surgían dioses, pero a veces, los dioses fijaban sus ojos en humanos y concebían dioses menores o héroes (semi-dioses) como Heracles (Hércules) o Aquiles.

El dios de los dioses era Zeus, que estaba casado con su hermana Hera, la diosa de la familia. Juntos tuvieron dos hijos Hefesto, el dios del fuego y Ares, dios de la guerra.


Escultura griega

Los templos griegos

Los griegos levantaron numerosos templos, dedicados a ser residencia de las deidades en la tierra. Estos templos se construyeron, principalmente, en mármol y se pintaron de colores (que no nos han llegado). Estos templos eran de forma rectangular y mucho más pequeños que los egipcios.

Características:

1. Se levantan sobre una plataforma.
2. Disponen de varias dependencias:
  • El pronaos o vestíbulo.
  • La naos o cella, que era la sala principal, en la que se guardaba la estatua de la divinidad.
  • El opistodomo, lugar donde se depositan las ofrendas realizadas por los fieles.
Imagen de Kalipedia.com

3. Los griegos cubrían sus techos con cubiertas planas (techos adintelados), normalmente de madera, sustentados por columnas y con tejados a doble vertiente.

Los órdenes griegos

Los griegos estaban muy preocupados por la armonía, la belleza y las proporciones correctas, que llevó a los arquitectos a construir según unas estrictas reglas que determinaban tanto el tamaño como los elementos que debían combinarse. A estas reglas se las denominó órdenes.

1. El orden dórico:

Imagen de http://algomasdearte.blogspot.com.es
Imagen de http://lasabiduriadegrecia.blogspot.com.es
Imagen de http://lasabiduriadegrecia.blogspot.com.es
2. El orden jónico:
Imagen de http://algomasdearte.blogspot.com.es
Imagen de http://algomasdearte.blogspot.com.es
Imagen de Terra computerada
3. Orden corintio:
Imagen de http://algomasdearte.blogspot.com.es
Imagen de http://es.123rf.com

jueves, 16 de enero de 2014

Europe: Political map

Click HERE if you want to know a complete list of countries in each continent.

Please, remember Armenia, Azerbaijan and Georgia are included in European map, but Turkey is not included. 

Regarding England, Scottland and Wales are considered individual countries, they are part of United Kingdom, a European country.



Click here if you want practise your exam. 

martes, 14 de enero de 2014

Tutorial de cómo hacer un climograma en vuestro cuaderno

En el siguiente vídeo podréis ver cómo se hace paso por paso un climograma.
Debéis de tener muy en cuenta que vamos a coger las temperaturas de 5 en 5 y las precipitaciones de 10 en 10 (o manteniendo al menos la siguiente proporción P=2T). Además debéis de tener en cuenta que muchas veces vamos a alargar el eje de la Y correspondiente por debajo de 0 cuando las temperaturas sean negativas.



domingo, 12 de enero de 2014

CAPITALISM VS. MARXISM

Next video show us the difference between Adam Smith theories and Karl Marx theories. I hope you understand it very well because these are one of the most important concepts you have to learn this year.

EL MANIFIESTO COMUNISTA (con dibujos animados)

El Manifiesto Comunista es uno de los tratados políticos más influyentes de la historia. Fue escrito por Karl Marx y Friedrich Engels entre 1847 y 1848 y publicado por primera vez en Londres el 21 de febrero de 1848. 

El Manifiesto Comunista era un escrito propagandístico concebido en la coyuntura de 1848 y el lema que figuraba en su portada era "¡Proletarios del mundo, uníos!". Era un llamamiento a la organización y a la acción política de los trabajadores para la defensa común de sus intereses y para conquistar el poder. 

La idea principal que se esboza en este libro es que "la historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de la lucha de clases"

En ella se analizan los antagonismos que según Marx fueron surgiendo por los conflictos de intereses entre la burguesía (la clase media acaudalada) y el proletariado (la clase obrera industrial). Partiendo de esto, el Manifiesto presenta el argumento de por qué la Liga de los Comunistas, a diferencia de otros grupos y partidos políticos socialistas y liberales de la época, realmente estaba actuando por los intereses del proletariado para derrocar a la sociedad capitalista y reemplazarla con el socialismo.




NI DIOS, NI PATRÓN, NI MARIDO

El siguiente clip de vídeo se encuentra la película argentina "Ni Dios, ni patrón, ni marido" una película que nos habla de un personaje real, Virginia Bolten (1870-1960), redactora de la primera publicación feminista latinoamericana denominada “La voz de la mujer”, editada de manera clandestina entre 1896 y 1897 y en donde se recogen los fundamentos del "anarcofeminismo" destinado a la defensa del género femenino y a sus derechos como trabajador@s.




Película obtenida en la siguiente dirección:
 http://blip.tv/material-anarquista/ni-dios-ni-patron-ni-marido-4876459

No he podido encontrar aún un distribuidor para la adquisición legal de esta película, producida en 2009. Los fines son meramente educativos.