lunes, 28 de mayo de 2012

#Indignados, el documental sobre el movimiento #15M

El 15 de mayo de 2011 se convocó una manifestación para protestar por el estado social y político de España. Muchas personas, más de las que los organizadores esperaban, se lanzaron a la calle. 

La crisis económica provocada por la burbuja inmobiliaria había cambiado la mentalidad de gran parte de los españoles, que veían como su mundo estable y seguro se derrumbaba. Estaban indignados porque el Gobierno no iba a ayudarlos, más bien al contrario: todas las ayudas se dirigían a los bancos, mientras que muchas familias perdían el empleo y sus hogares.

El siguiente documental reúne opiniones acerca de este movimiento, conocido como el #15M, #Tomalaplaza o la #SpanishRevolution. 



Vídeo subido a la red por Cegomez

LA CANCIÓN DEL PIRATA DE ESPRONCEDA



Esta canción presenta la historia protagonizada por un pirata, pero en el contexto del Romanticismo es un himno a la libertad
Esta canción ha sido versionada numerosas veces, por mucho grupos, como ocurre en el siguiente vídeo. Se trata de una versión de Tierra Santa, un grupo de heavy-rock español.



Vídeo de jnwcjvcr

"AMOR ETERNO"- GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

Podrá nublarse el sol eternamente;
podrá secarse en un instante el mar:
podrá romperse el eje de la tierra
como un débil cristal.
¡Todo sucederá! Podrá la muerte
cubrirme con su fúnebre crespón,
pero jamás en mí podrá apagarse
la llama de tu amor.



lunes, 14 de mayo de 2012

Poema de Mio Cid

Dentro de los Cantares de Gesta, el más importante fue el protagonizado por don Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como Cid Campeador
El Cid es un personaje histórico que se ha visto envuelto por un manto de heroicidad gracias a este poema épico de más de 3700 versos. A lo largo de sus tres partes este héroe se enfrenta tanto a cristianos traidores, como a musulmanas, a los que batallea tanto para ganar ciudades en nombre de Dios, como para recuperar su honra, perdida ante los ojos del rey castellano. 

En los siguientes vídeos se explica con detenimiento la estructura y temática de cada una de las tres partes del Cantar de Mio Cid: Cantar del destierro, Cantar de las bodas y el Cantar de la afrenta de Corpes.



Vídeo enlazado por Portal de lengua

En el siguiente vídeo encontraréis un vídeo homenaje al Cid, con la canción Legendario, del grupo de rock Tierra Santa.


Vídeo enlazado a YouTube por raulvz


jueves, 3 de mayo de 2012

Rayos UVA vs. blanqueadores de la piel

Llega el veranito... y toca ¡¡ponernos moren@s!!. Lo ideal sería que salieramos todos los días a pasear al campo, a la piscina, para que nuestra piel vaya cogiendo color. Broncearnos es sano. No lo podemos olvidar; el sol sintetiza de esta manera la vitamina D en nuestro cuerpo y nos sentimos mejor, lo cual estimula nuestro "ánimo y sentido del humor".
Tomar el sol está bien... pero usando protector solar. Todos sabemos que estos "potingues" pueden ser un rollo tremendo, pero nos pueden llegar a proteger de un futuro cáncer de piel. Esto sí que no es ninguna tontería, más si os digo que en la ciudad de Santiago de Chile (Chile) se ha registrado un aumento de un 158% de casos más a partir de 1992. ¿Aterrador, no?.

Sin embargo, habréis notado que cada vez hay más gente dispuesta a gastar su dinero y a jugarse su salud usando "rayos uva". ¿Por qué muchas acuden a esas cabinas? ¿Qué buscan? La respuesta es sencilla: buscan estar morenos y ser sexys. Sí. Todos sabemos que en nuestra sociedad occidental tener el color bronceado de piel es el equivalente a "estar más atractiv@s". Todo el mundo sabe o debería saber "que tendrás más éxito entre el sexo opuesto cuanto más dorad@ estés". No importa el riesgo al que sometes a tu cuerpo y a tu piel, no importa que la radiación sea mayor a la capacidad de respuesta de tu melanina. Sólo importa una cosa: ESTAR NEGROS!!!. Hay gente que ha desarrollado una enfermedad obsesiva compulsiva a la hora de tomar el sol: tanorexia. Su única obsesión es broncearse. Pasan horas en playas y piscinas, apenas se mueven, dándose vuelta y vuelta como si fuesen  gambas a la plancha. Los resultados, eso sí, son sorprendentes:


¿Os ha gustado el resultado? A mí no y a los indios (de la India) tampoco. Al contrario que nosotros, en la India, donde gran parte de la población es de tez oscura, los cánones de belleza marcan otra dirección: ¡¡Hay que tener la piel blanca!!. Cuanto más blanca mejor. Los pobres, los que trabajan en la calle tienen la piel oscura y los ricos y distinguidos, cuanto más blanquita tienen la piel más éxito se encuentran. Así que si quieren ser los sex-symbol de la discoteca hindú de moda... a blanquearse la piel. ¿Difícil?. No. Por supuesto. Caro, tal vez. En el mercado encontramos toda una gama de productos dirigidos al blanqueamiento total del cuerpo (incluida la zona genital!!) mediante productos cosmético-químicos. En el siguiente enlace os dejo un artículo reciente en el que se explica el porqué de la moda de "pieles pálidas" en este país: http://es.finance.yahoo.com/blogs/findandoguerrillaes/anuncio-blanqueamiento-genital-acusado-racista-095318226.html

Resumiendo podríamos decir que nosotr@s, los occidentales soñamos con esto:


Y que en la India, a las modelos se les aplica un fuerte Photoshop para blanquear su tez bronceada:

¿¿Qué es lo bello, realmente??

martes, 17 de abril de 2012

ENVENENADAS 150 NIÑAS AFGANAS EN UNA ESCUELA

No creo que se necesiten más comentarios a esta noticia, que por cierto, está en inglés. http://www.aljazeera.com/news/asia/2012/04/2012417142921275408.html

Más adelante comentaremos esta noticia en clase, que resumiendo dice: que el pasado jueves (12/04/2012) 150 niñas de una escuela cayeron enfermas por beber agua envenenada.  ¿Quién pudo hacer algo así? 

La respuesta es sencilla: sectores ultra-conservadores que se posicionan en contra de la educación para las mujeres. En Afganistán, desde 2001(estuvo totalmente prohibido durante el periodo 1996-2001) las niñas han ido regresando paulatinamente a sus escuelas, pero las amenazas a los profesores, centros y alumnos también han incrementado. Además este país cuenta con una de las etiquetas más horribles que se puede tener: continúa siendo el lugar más peligroso para ser mujer.

TRIBUS URBANAS I

El otro día me decíais que me encanta esto de mandar trabajitos. En compensación, yo también me he auto-impuesto uno: "culturizaros" un poquillo en cuanto a música. Os dejo mi trabajo, con vídeos enlazados: no está todo lo que tenéis que saber sobre estas seis culturas juveniles, pero sí que creo que está lo más importante. Espero poder tener dentro de poco otra presentación con más tribus urbanas, pero creo que estas seis os pueden dar la pista del origen de todas las demás.
Un saludo y espero que disfrutéis.

domingo, 15 de abril de 2012

Mapas para preparar el examen de América

AMÉRICA POLÍTICA





AMÉRICA FÍSICA





Papá, hoy no quiero ir al cole

De aquí en adelante, comenzaremos a ver una serie de temas nuevos en la materia, y uno al que le vamos a dedicar unas sesiones es al "Derecho a la educación". Lo haremos viendo una película, Buda explotó por vergüenza, pero también leeremos este post, del bloggero Kurioso.

martes, 10 de abril de 2012

Textos formales orientados al mundo laboral

En la siguiente presentación os he dejado tres textos muy importantes para el mundo laboral y que os conviene ir trabajando y conociendo: los contratos, las nóminas y los currículum vitae.