Los griegos vivían en casas de una o dos plantas, no muy decoradas y con muy pocos muebles. 
|  | 
| Imagen de http://arte-labrandero.blogspot.com.es | 
Las casas de las familias más ricas se distribuían alrededor de un patio central, en el que se situaba el altar con los dioses a los que se rendía culto. 
Las habitaciones o partes de la casa griega más significativas eran:
- La sala principal, en la que se hacían recepciones de invitados. Normalmente tenía un mosaico en el suelo.
- La sala de los hombres o andrón, era una habitación, normalmente amueblada con divanes en la que se reunían los hombres y realizaban pequeñas fiestas o reuniones llamados simposios. Los simposios consistían en fiestas privadas, de hombres, que tumbados en esos divanes comían y bebían diversos alimentos y charlaban.
|  | 
| Imagen de un simposio griego. Bajada de http://dinora-lu.blogspot.com.es | 
- La sala de las mujeres o gineceo, era un área o habitación reservada, en exclusiva a las mujeres. Allí solían reunirse todas las mujeres miembro de una familia y conocidas para charlar, acicalarse, tejer, etc.
|  | 
| Imagen de http://es.wikipedia.org | 
Vídeo de artehistoria.com
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario