Mostrando entradas con la etiqueta RESTAURACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESTAURACIÓN. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de febrero de 2018

El Congreso de Viena (1814-1815)

Entre septiembre de 1814 y junio de 1815 se reunieron en Viena una serie de embajadores de las principales potencias europeas para discutir el futuro y organización de Europa tras la derrota definitiva de Napoleón en Waterloo. 
El canciller austríaco, Metternich, fue el encargado de llevar las riendas de esta conferencia o congreso, en el que se decidió:
  • La vuelta de Europa al sistema del Antiguo Régimen (de ahí que le llamemos al período como Restauración): monarquía absoluta, sociedad estamental, abolición de la igualdad y las libertades civiles, etc..
  • Además, en el Congreso de Viena también se modificaron las fronteras de Europa, por lo que apareció un nuevo mapa con las siguientes características:
        • Bélgica y Holanda quedaban unidas en un solo reino (Países Bajos)
        • Italia aparecía dividida y se mantenía la presencia austríaca en el reino Lombardo y Véneto (al norte)
        • Francia volvió a sus fronteras de 1792.
        • Se creó la Confederación Germánica, que unía 39 Estados alemanes, incluidos Prusia y Austria.
        • Prusia incorporó Renania, una zona situada a ambos lados del río Rin, muy importante en recursos mineros.
Imagen de apuntesdehistoriauniversal.blogspot.com
Este mapa, impuesto en 1815 se verá pronto modificado por los movimientos liberales y nacionalistas.
  • Se instauró la Santa Alianza. La Santa Alianza fue un pacto acordado en septiembre de 1815 entre Rusia, Austria y Prusia, dirigido contra los movimientos liberales y nacionalistas aparecidos tras la Revolución francesa. Sus objetivos eran:
      • Hacer cumplir los tratados impuestos.
      • Establecer la obligación de acudir en auxilio del soberano cuando estallara un movimiento revolucionario en su país.


viernes, 20 de febrero de 2015

Mapa para las actividades: Las oleadas revolucionarias.

Mapa de las oleadas revolucionarias

Mapas para realizar las actividades del Congreso de Viena

Los siguientes mapas te permitirán realizar las actividades propuestas en las fotocopias. (Pág. 41)

Si quieres saber más sobre el Congreso de Viena y la Restauración pincha aquí.

ACTIVIDAD 29. Europa tras el Congreso de Viena. 

a. Compara el mapa de la página anterior y éste.

Mapa del Imperio napoleónico
Mapa del Congreso de Viena